Las palabras y los relatos de los muertos
Type de matériel :
52
Los debates sobre la relación entre la historia (la disciplina, el conocimiento del pasado, la escritura histórica, el propio pasado) y la literatura (como cuerpo de textos, actividad social, forma de escritura, valor, institución...) han conocido una serie de cambios en las dos últimas décadas de los que este artículo intenta dar cuenta en primer lugar. Se examina el modo en que la disciplina histórica ahora parece renunciar a veces a hacer de la literatura el objeto de su investigación para invertir mejor su poder estableciéndose en el campo de la «literatura contemporánea». En este desplazamiento, la operación historiográfica pierde lo que la identifica, el principio de separación del pasado y el presente, y con ello una cierta relación con los muertos, con las palabras y con los relatos de los muertos. Sin embargo, al hacer de estas palabras y relatos objetos de la historia, es posible trabajar, como historiador, con la literatura. La segunda parte del artículo propone volver a una historia atenta al uso de las palabras, a la escritura y a las formas narrativas producidas en el pasado, deteniéndose en el volumen dedicado por Michel Borwicz a La insurrección del ghetto de Varsovia (Vilassar de Mar: Oikos-Tau, 1967), publicado originalmente en francés en la colección Archives (Julliard/Gallimard) en 1966.
Réseaux sociaux