Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Parentesco por la mujer: Bastardos y allegados de las amantes reales (siglos XVII-XVIII)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Cuando llaman la atención de los historiadores, los bastardos de los reyes de Francia son estudiados desde una perspectiva política, para arrojar luz sobre la construcción, el funcionamiento e incluso los defectos de la monarquía. De este modo, se les considera a través de su vinculación a la rama real y, por tanto, paterna. Este artículo se propone dar un giro de enfoque, examinando a los bastardos reales en su relación con sus allegados por parte de madre, en un período que va desde principios del siglo XVII hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Sin descuidar los aspectos políticos que implicaba el particular posicionamiento de estos individuos en la familia real, la cuestión es sobre todo averiguar cómo podían establecer relaciones de parentesco, a pesar de su rango diferenciado y de la ilegitimidad de sus vínculos. En general, se trata, pues, de observar nuevas dinámicas familiares cuyos fundamentos son contrarios a los que suelen sostener los linajes nobles. Para comprenderlos, se puede recurrir y poner a prueba a varios enfoques de las relaciones interpersonales, como el estudio del clientelismo, la historia social o la antropología. Para ello se ha empleado documentación diversa, en primer lugar las actas notariales, pero también los documentos emitidos por la Cancillería Real y los escritos elaborados por los contemporáneos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

7

Cuando llaman la atención de los historiadores, los bastardos de los reyes de Francia son estudiados desde una perspectiva política, para arrojar luz sobre la construcción, el funcionamiento e incluso los defectos de la monarquía. De este modo, se les considera a través de su vinculación a la rama real y, por tanto, paterna. Este artículo se propone dar un giro de enfoque, examinando a los bastardos reales en su relación con sus allegados por parte de madre, en un período que va desde principios del siglo XVII hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Sin descuidar los aspectos políticos que implicaba el particular posicionamiento de estos individuos en la familia real, la cuestión es sobre todo averiguar cómo podían establecer relaciones de parentesco, a pesar de su rango diferenciado y de la ilegitimidad de sus vínculos. En general, se trata, pues, de observar nuevas dinámicas familiares cuyos fundamentos son contrarios a los que suelen sostener los linajes nobles. Para comprenderlos, se puede recurrir y poner a prueba a varios enfoques de las relaciones interpersonales, como el estudio del clientelismo, la historia social o la antropología. Para ello se ha empleado documentación diversa, en primer lugar las actas notariales, pero también los documentos emitidos por la Cancillería Real y los escritos elaborados por los contemporáneos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025