Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La venta de ginseng norteamericano en China: Una burbuja especulativa mundial a mediados del siglo XVIII

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El descubrimiento en Canadá de una variedad de ginseng por el jesuita Lafitau en 1716 condujo al rápido establecimiento, en pocos años, de un novedoso circuito comercial que unía América del Norte con China, donde la demanda de este producto, remedio supremo de la farmacopea china, era fuerte. A principios de la década de 1750 se había formado una verdadera burbuja especulativa que estalló bruscamente en 1752. Identificando a los actores implicados en cada etapa de la especulación, desde la extracción del producto hasta su comercialización en Cantón, se pretende ofrecer, a través del prisma del ginseng, una especie de imagen instantánea de la globalización producida por las redes del capitalismo comercial a mediados del siglo XVIII. Rastreando el ginseng en los archivos de las compañías comerciales y en los documentos privados de los mercaderes, este artículo pretende demostrar que, lejos de explicarse por un problema mecánico de oferta y demanda, el estallido de la burbuja no puede entenderse al margen de la estrategia monopolística de la Compagnie des Indes francesa, que pretendía asegurarse la exclusividad de su comercialización en Cantón.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

88

El descubrimiento en Canadá de una variedad de ginseng por el jesuita Lafitau en 1716 condujo al rápido establecimiento, en pocos años, de un novedoso circuito comercial que unía América del Norte con China, donde la demanda de este producto, remedio supremo de la farmacopea china, era fuerte. A principios de la década de 1750 se había formado una verdadera burbuja especulativa que estalló bruscamente en 1752. Identificando a los actores implicados en cada etapa de la especulación, desde la extracción del producto hasta su comercialización en Cantón, se pretende ofrecer, a través del prisma del ginseng, una especie de imagen instantánea de la globalización producida por las redes del capitalismo comercial a mediados del siglo XVIII. Rastreando el ginseng en los archivos de las compañías comerciales y en los documentos privados de los mercaderes, este artículo pretende demostrar que, lejos de explicarse por un problema mecánico de oferta y demanda, el estallido de la burbuja no puede entenderse al margen de la estrategia monopolística de la Compagnie des Indes francesa, que pretendía asegurarse la exclusividad de su comercialización en Cantón.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025