Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Pintores y escultores «sin calidad». ¿Una población invisible en el París de la Ilustración?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los archivos policiales de París en el siglo XVIII revelan la existencia de trabajadores activos fuera de las instituciones, y por tanto poco visibles. Entre ellos, los pintores y escultores «sin calidad» constituían una población heterogénea, móvil y numerosa. Una evaluación cuantitativa indica que los artesanos, artistas y comerciantes «sin calidad» activos en las bellas artes, las artes decorativas, el mercado del arte y la construcción representarían cientos de individuos en la década de 1760. Marginados jurídicamente pero integrados económicamente, los pintores y escultores «sin calidad» se vieron mezclados de facto en las perturbaciones institucionales de la segunda mitad del siglo XVIII, que llevaron a cuestionar el sistema corporativo y a liberalizar el estatuto del artista. En el ámbito más específico de la historia social del arte, los archivos policiales proporcionan información sobre el taller, las prácticas artísticas y la producción, llenando así las lagunas biográficas. Este estudio también muestra cómo los jóvenes artistas fueron objeto de rivalidad entre la Académie royale de peinture et de sculpture (Real Academia de Pintura y Escultura) y la Communauté des peintres et sculpteurs de Paris (Gremio de Pintores y Escultores de París), y analiza la posibilidad de una carrera artística fuera de las instituciones.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

66

Los archivos policiales de París en el siglo XVIII revelan la existencia de trabajadores activos fuera de las instituciones, y por tanto poco visibles. Entre ellos, los pintores y escultores «sin calidad» constituían una población heterogénea, móvil y numerosa. Una evaluación cuantitativa indica que los artesanos, artistas y comerciantes «sin calidad» activos en las bellas artes, las artes decorativas, el mercado del arte y la construcción representarían cientos de individuos en la década de 1760. Marginados jurídicamente pero integrados económicamente, los pintores y escultores «sin calidad» se vieron mezclados de facto en las perturbaciones institucionales de la segunda mitad del siglo XVIII, que llevaron a cuestionar el sistema corporativo y a liberalizar el estatuto del artista. En el ámbito más específico de la historia social del arte, los archivos policiales proporcionan información sobre el taller, las prácticas artísticas y la producción, llenando así las lagunas biográficas. Este estudio también muestra cómo los jóvenes artistas fueron objeto de rivalidad entre la Académie royale de peinture et de sculpture (Real Academia de Pintura y Escultura) y la Communauté des peintres et sculpteurs de Paris (Gremio de Pintores y Escultores de París), y analiza la posibilidad de una carrera artística fuera de las instituciones.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025