Movilidad social e imperio: Los gobernadores coloniales franceses entre 1830 y 1960
Type de matériel :
13
El propósito de este artículo es analizar los orígenes sociales de la élite administrativa del segundo imperio colonial francés. El análisis prosopográfico, basado en una nueva base de datos que comprende los 599 individuos que ocuparon las funciones de gobernador entre 1830 y 1960, muestra que la evolución de sus orígenes sociales se explica por los cambios en la relación entre las colonias y la metrópoli, la atracción de las colonias y la institucionalización de las administraciones coloniales. Una comparación con una élite administrativa metropolitana cercana, el cuerpo de prefectos de policía, pone de manifiesto las especificidades de esta élite colonial. Entre 1830 y 1960, la carrera colonial ofrecía a los individuos que se embarcaban en ella mayores oportunidades de ascenso social que las carreras administrativas en la Francia metropolitana. Así, el establecimiento de la administración colonial a principios del siglo XX —un periodo en el que las condiciones sanitarias y de seguridad hacían que las colonias fueran poco atractivas— representó una oportunidad para los individuos de los orígenes más modestos o con las carreras más atípicas. La creciente profesionalización de las carreras coloniales después de la Primera Guerra Mundial condujo a una mayor homogeneización de las trayectorias y de los orígenes de los gobernadores. Sin embargo, las oportunidades de movilidad social ascendente siguieron siendo fuertes y sólo disminuyeron con los trastornos provocados por la Segunda Guerra Mundial.
Réseaux sociaux