Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Movilidad social e imperio: Los gobernadores coloniales franceses entre 1830 y 1960

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El propósito de este artículo es analizar los orígenes sociales de la élite administrativa del segundo imperio colonial francés. El análisis prosopográfico, basado en una nueva base de datos que comprende los 599 individuos que ocuparon las funciones de gobernador entre 1830 y 1960, muestra que la evolución de sus orígenes sociales se explica por los cambios en la relación entre las colonias y la metrópoli, la atracción de las colonias y la institucionalización de las administraciones coloniales. Una comparación con una élite administrativa metropolitana cercana, el cuerpo de prefectos de policía, pone de manifiesto las especificidades de esta élite colonial. Entre 1830 y 1960, la carrera colonial ofrecía a los individuos que se embarcaban en ella mayores oportunidades de ascenso social que las carreras administrativas en la Francia metropolitana. Así, el establecimiento de la administración colonial a principios del siglo XX —un periodo en el que las condiciones sanitarias y de seguridad hacían que las colonias fueran poco atractivas— representó una oportunidad para los individuos de los orígenes más modestos o con las carreras más atípicas. La creciente profesionalización de las carreras coloniales después de la Primera Guerra Mundial condujo a una mayor homogeneización de las trayectorias y de los orígenes de los gobernadores. Sin embargo, las oportunidades de movilidad social ascendente siguieron siendo fuertes y sólo disminuyeron con los trastornos provocados por la Segunda Guerra Mundial.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

13

El propósito de este artículo es analizar los orígenes sociales de la élite administrativa del segundo imperio colonial francés. El análisis prosopográfico, basado en una nueva base de datos que comprende los 599 individuos que ocuparon las funciones de gobernador entre 1830 y 1960, muestra que la evolución de sus orígenes sociales se explica por los cambios en la relación entre las colonias y la metrópoli, la atracción de las colonias y la institucionalización de las administraciones coloniales. Una comparación con una élite administrativa metropolitana cercana, el cuerpo de prefectos de policía, pone de manifiesto las especificidades de esta élite colonial. Entre 1830 y 1960, la carrera colonial ofrecía a los individuos que se embarcaban en ella mayores oportunidades de ascenso social que las carreras administrativas en la Francia metropolitana. Así, el establecimiento de la administración colonial a principios del siglo XX —un periodo en el que las condiciones sanitarias y de seguridad hacían que las colonias fueran poco atractivas— representó una oportunidad para los individuos de los orígenes más modestos o con las carreras más atípicas. La creciente profesionalización de las carreras coloniales después de la Primera Guerra Mundial condujo a una mayor homogeneización de las trayectorias y de los orígenes de los gobernadores. Sin embargo, las oportunidades de movilidad social ascendente siguieron siendo fuertes y sólo disminuyeron con los trastornos provocados por la Segunda Guerra Mundial.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025