Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Diplomacia y distinción. La función del diario de un noble hacia 1800

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ¿Cuáles podían ser las razones para que un noble se dedicara al servicio diplomático de un príncipe en el siglo XVIII? Al abordar esta cuestión, el artículo se inscribe en la línea de las recientes investigaciones sobre las prácticas diplomáticas en la Edad Moderna al tiempo que trata de desarrollarlas en dos direcciones. Por un lado, la identificación del marco de pensamiento de un emisario continúa y amplía los enfoques centrados en el actor en la historia social y relacional de los diplomáticos. Por otra parte, este análisis, realizado respecto a un actor diplomático en torno a 1800, contribuye a una ampliación cronológica de este campo de investigación, cuyos estudios suelen tomar la Revolución Francesa como punto final o como punto de partida. Esta doble apertura de la historia social de los diplomáticos puede llevarse a cabo a través de los escritos privados del patricio de Neuchâtel Jean-Pierre de Chambrier d’Oleyres (1752-1822), legado prusiano en Turín (1780-1805) y en Suiza (1805-1816). Metodológicamente, el artículo sigue un enfoque praxeológico, tal como se introdujo en la investigación sobre la escritura privada. Tomando como punto de partida la práctica de la escritura de diarios del diplomático Chambrier d’Oleyres (un diario de cincuenta y un volúmenes, es decir, más de veinte mil páginas), esta contribución pretende subrayar las ventajas de reunir dos campos dinámicos de la historiografía que hasta ahora rara vez se han unido, a saber, la nueva historia diplomática y la investigación sobre los egodocumentos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

35

¿Cuáles podían ser las razones para que un noble se dedicara al servicio diplomático de un príncipe en el siglo XVIII? Al abordar esta cuestión, el artículo se inscribe en la línea de las recientes investigaciones sobre las prácticas diplomáticas en la Edad Moderna al tiempo que trata de desarrollarlas en dos direcciones. Por un lado, la identificación del marco de pensamiento de un emisario continúa y amplía los enfoques centrados en el actor en la historia social y relacional de los diplomáticos. Por otra parte, este análisis, realizado respecto a un actor diplomático en torno a 1800, contribuye a una ampliación cronológica de este campo de investigación, cuyos estudios suelen tomar la Revolución Francesa como punto final o como punto de partida. Esta doble apertura de la historia social de los diplomáticos puede llevarse a cabo a través de los escritos privados del patricio de Neuchâtel Jean-Pierre de Chambrier d’Oleyres (1752-1822), legado prusiano en Turín (1780-1805) y en Suiza (1805-1816). Metodológicamente, el artículo sigue un enfoque praxeológico, tal como se introdujo en la investigación sobre la escritura privada. Tomando como punto de partida la práctica de la escritura de diarios del diplomático Chambrier d’Oleyres (un diario de cincuenta y un volúmenes, es decir, más de veinte mil páginas), esta contribución pretende subrayar las ventajas de reunir dos campos dinámicos de la historiografía que hasta ahora rara vez se han unido, a saber, la nueva historia diplomática y la investigación sobre los egodocumentos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025