Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La apertura de los archivos vaticanos para el pontificado de Pío XII (1939-1958): Controversias conmemorativas, aportaciones historiográficas y usos del archivo

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Desde marzo de 2020, los archivos vaticanos del pontificado de Pío XII (1939-1958) son accesibles a los investigadores. Esta apertura de los archivos era muy esperada, tanto por el volumen de documentos que se iban a desclasificar como por la singularidad del proceso de desclasificación propio de las fuentes vaticanas (sin límite de tiempo predefinido), pero también por la controversia en la memoria y en los medios de comunicación en torno a la cuestión de la actitud de Pío XII hacia el nazismo y el Holocausto. Para comprender mejor estas cuestiones, este artículo repasa las especificidades del régimen archivístico del Vaticano antes de examinar las aportaciones historiográficas que se esperan de la apertura de los fondos de Pío XII. Entre el fetichismo del archivo, el mito de la transparencia del documento y los discursos apologéticos, el resurgimiento polémico y sensacionalista ligado a la apertura de 2020 oscurece las cuestiones cruciales de método histórico que plantean estas particulares y riquísimas colecciones. La heterogeneidad y dispersión de los archivos vaticanos, en varios fondos y depósitos, hace que sea aún más importante cruzar y microanalizar cuidadosamente las fuentes. Así, cuando se examinan «a contraluz» (A. Frugoni), los archivos permiten una comprensión más fina y matizada de la actitud de la Iglesia en varios niveles y más allá de la sola figura del papa, haciendo así más visibles las ambivalencias, las tensiones internas y los dilemas que animaban la política de la Santa Sede durante este período.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

26

Desde marzo de 2020, los archivos vaticanos del pontificado de Pío XII (1939-1958) son accesibles a los investigadores. Esta apertura de los archivos era muy esperada, tanto por el volumen de documentos que se iban a desclasificar como por la singularidad del proceso de desclasificación propio de las fuentes vaticanas (sin límite de tiempo predefinido), pero también por la controversia en la memoria y en los medios de comunicación en torno a la cuestión de la actitud de Pío XII hacia el nazismo y el Holocausto. Para comprender mejor estas cuestiones, este artículo repasa las especificidades del régimen archivístico del Vaticano antes de examinar las aportaciones historiográficas que se esperan de la apertura de los fondos de Pío XII. Entre el fetichismo del archivo, el mito de la transparencia del documento y los discursos apologéticos, el resurgimiento polémico y sensacionalista ligado a la apertura de 2020 oscurece las cuestiones cruciales de método histórico que plantean estas particulares y riquísimas colecciones. La heterogeneidad y dispersión de los archivos vaticanos, en varios fondos y depósitos, hace que sea aún más importante cruzar y microanalizar cuidadosamente las fuentes. Así, cuando se examinan «a contraluz» (A. Frugoni), los archivos permiten una comprensión más fina y matizada de la actitud de la Iglesia en varios niveles y más allá de la sola figura del papa, haciendo así más visibles las ambivalencias, las tensiones internas y los dilemas que animaban la política de la Santa Sede durante este período.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025