La «transición energética», de la utopía atómica al negacionismo climático: Estados Unidos, 1945-1980
Type de matériel :
53
Las estrategias de las empresas petroleras para producir ignorancia ya han sido objeto de importantes trabajos históricos. Este artículo contribuye a esta cuestión, pero con una perspectiva diferente. Le interesa menos el escepticismo climático que una forma más sutil, más aceptable y, por tanto, mucho más general, de negación del problema climático: la futurología de la «transición energética», en la que la historia de la energía ha desempeñado un papel fundamental. Primero se describe el espacio intelectual, a caballo entre la utopía atómica y el neomaltusianismo, en el que nació la idea de la transición energética. A continuación, se estudian los trabajos de Cesare Marchetti, científico atómico que, en 1974, aplicó la curva de sustitución logística (o curva en S) al análisis de la evolución del sistema energético mundial. Se muestra la considerable influencia de la modelización logística en la administración Carter, los grupos de lobby de Exxon o los científicos del clima en los años ochenta. Ahora bien, se revela como problemática la hipótesis de considerar las energías, siguiendo el modelo de las técnicas, como entidades distintas y competidoras, cuando en realidad están en simbiosis tanto como en competencia.
Réseaux sociaux