Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los antropólogos y el «concepto» de populismo. Superar la situación incómoda para abrir nuevos caminos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los antropólogos ocupan un lugar secundario en el debate académico sobre el populismo, pero su contribución es fundamental porque han hecho de los pueblos, en toda su multiplicidad, el objeto mismo de su pericia científica. Recordar su participación inicial en este debate nos ayuda a comprender su actual posición. Anclado en el horizonte liberal, este «concepto» no ha dejado de ser objeto de inversión política incluso dentro del ámbito académico. Conceptualizado por sociólogos estadounidenses en referencia al macartismo, el populismo ha adquirido una connotación negativa que ahora se cuestiona. La normatividad liberal inherente a este concepto contradice el planteamiento de los antropólogos que, por el contrario, pretenden eliminar toda forma de juicio de sus descripciones para dar cuenta de la realidad a partir de las categorías de los actores. Sin embargo, han aprovechado las hipótesis relativas al sustrato paranoico del populismo. Al esforzarse por encarnar la voluntad del pueblo, los líderes populistas tienden a sustancializar al pueblo mediante manifestaciones corporales que explicitan un apego físico a la nación y sus características. Esta tendencia también es perceptible en los populismos progresistas. Los antropólogos deben esforzarse, hoy como ayer, por desvelar estos procesos de sustancialización de la ciudadanía y de osificación de la democracia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

38

Los antropólogos ocupan un lugar secundario en el debate académico sobre el populismo, pero su contribución es fundamental porque han hecho de los pueblos, en toda su multiplicidad, el objeto mismo de su pericia científica. Recordar su participación inicial en este debate nos ayuda a comprender su actual posición. Anclado en el horizonte liberal, este «concepto» no ha dejado de ser objeto de inversión política incluso dentro del ámbito académico. Conceptualizado por sociólogos estadounidenses en referencia al macartismo, el populismo ha adquirido una connotación negativa que ahora se cuestiona. La normatividad liberal inherente a este concepto contradice el planteamiento de los antropólogos que, por el contrario, pretenden eliminar toda forma de juicio de sus descripciones para dar cuenta de la realidad a partir de las categorías de los actores. Sin embargo, han aprovechado las hipótesis relativas al sustrato paranoico del populismo. Al esforzarse por encarnar la voluntad del pueblo, los líderes populistas tienden a sustancializar al pueblo mediante manifestaciones corporales que explicitan un apego físico a la nación y sus características. Esta tendencia también es perceptible en los populismos progresistas. Los antropólogos deben esforzarse, hoy como ayer, por desvelar estos procesos de sustancialización de la ciudadanía y de osificación de la democracia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025