Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La otra democracia. Sobre la racionalidad política del populismo latinoamericano

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las relaciones entre populismo y democracia constituyen un tema de gran actualidad en la ciencia política. Sin embargo, pocas investigaciones contemporáneas dan voz a las aportaciones de la sociología latinoamericana, pese al carácter fundador de esta última: los sociólogos funcionalistas y marxistas han abordado esta cuestión desde los años cincuenta, insistiendo en la singularidad democrática del populismo en América Latina, al tiempo que lo examinaban desde la perspectiva occidental de la democracia liberal. Esta primera generación de sociólogos fue criticada en los años setenta, cuando una nueva generación, influida por su lectura de Gramsci, hizo suya la causa. Conscientes de la necesidad de evitar interpretar la política latinoamericana desde marcos históricos de referencia que le son ajenos, estos investigadores ahondan en la relación popular con el populismo. Tomando como punto de partida el caso del peronismo argentino, ponen de relieve la ambivalencia democrática del populismo: por un lado, abre una dinámica de reconocimiento de los excluidos, al concederles un derecho de representación y profundizar en la igualdad social; por otro, cierra esta dinámica dentro de un Estado cada vez más corporativista y autoritario, que supuestamente encarna a un pueblo orgánico.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

40

Las relaciones entre populismo y democracia constituyen un tema de gran actualidad en la ciencia política. Sin embargo, pocas investigaciones contemporáneas dan voz a las aportaciones de la sociología latinoamericana, pese al carácter fundador de esta última: los sociólogos funcionalistas y marxistas han abordado esta cuestión desde los años cincuenta, insistiendo en la singularidad democrática del populismo en América Latina, al tiempo que lo examinaban desde la perspectiva occidental de la democracia liberal. Esta primera generación de sociólogos fue criticada en los años setenta, cuando una nueva generación, influida por su lectura de Gramsci, hizo suya la causa. Conscientes de la necesidad de evitar interpretar la política latinoamericana desde marcos históricos de referencia que le son ajenos, estos investigadores ahondan en la relación popular con el populismo. Tomando como punto de partida el caso del peronismo argentino, ponen de relieve la ambivalencia democrática del populismo: por un lado, abre una dinámica de reconocimiento de los excluidos, al concederles un derecho de representación y profundizar en la igualdad social; por otro, cierra esta dinámica dentro de un Estado cada vez más corporativista y autoritario, que supuestamente encarna a un pueblo orgánico.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025