Fascismo, populismo y la Italia de la Liga y de los Hermanos de Italia
Type de matériel :
45
Desde hace algunos años, fascismo y populismo son dos palabras que se utilizan constantemente en el espacio público democrático, generalmente sin precisar su significado. La inflación en el uso de estos términos está resultando problemática. En este artículo, el autor propone definiciones generales y operativas de fascismo y populismo con el fin de explorar las interacciones entre fascismo y populismo, teniendo en cuenta tanto la unicidad como la pluralidad de estos dos fenómenos políticos. A continuación, se propone identificar las continuidades y rupturas del conglomerado que pueden haber formado en el pasado y que pueden seguir formando en la actualidad. También se examinan los vínculos entre los populistas de derecha más contemporáneos y el fascismo. Por último, se presenta el estudio de caso paradigmático de Italia, el país que inventó el fascismo y, en palabras del politólogo italiano Marco Tarchi, la «tierra prometida del populismo», analizando dos partidos, la Liga de Matteo Salvini y los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, actual presidenta del Consejo de Ministros. El autor examina los vínculos de este partido con el populismo, el fascismo, el neofascismo y el posfascismo, así como su evolución hacia una derecha radical, nacional-conservadora e incluso tradicionalista.
Réseaux sociaux