L'Uomo qualunque: Vida, contradicciones y muerte de un populismo antipolítico en Italia, 1944-1948
Type de matériel :
46
El Frente del Hombre Común (L'Uomo qualunque), poco conocido en Francia, suele describirse en Italia como la matriz del populismo contemporáneo. Para entenderlo, debemos remontarnos precisamente al contexto en el que surgió el movimiento y a la ideología de su fundador, Guglielmo Giannini. A la vez muy personal y representativo de un antiantifascismo muy arraigado en las clases medias del Sur tras la Liberación, fue la originalidad de esta propuesta política, así como su comunicación innovadora, lo que permitió el éxito fulgurante del movimiento, en su apogeo entre 1945 y 1946. Sin embargo, también tenía sus puntos débiles y chocaba, por un lado, con la aporía de una política antipolítica y, por otro, con la bipolarización del mundo político al inicio de la Guerra Fría. Así pues, el movimiento parece ser representativo no de un hipotético arquetipo del populismo, sino más bien de «momentos populistas» que surgen de una correspondencia, a menudo de duración bastante corta, entre la contestación difusa del sistema político y el movimiento que pretende ser su intérprete exclusivo.
Réseaux sociaux