Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Más allá de una «historia muy francesa»: Francia y Argelia, y lo que la historia puede hacer

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Ressources en ligne : Abrégé : Al examinar el «informe Stora» en la historiografía de la Argelia contemporánea en sentido amplio, este artículo lo sitúa dentro de una tradición francesa de escritura de la historia argelina que se remonta al periodo de entreguerras. Renovada en gran medida en la década de 2000, la primera se ha hecho más internacional y ya no se limita a una confrontación con la historia de Francia. La segunda, en cambio, responde siempre a las exigencias políticas y mediáticas de la esfera pública francesa, que tiende a producir y reproducir su propio discurso sobre Argelia, un discurso cuyas grandes líneas están hoy completamente desconectadas de la producción científica académica. Si bien es cierto que es competencia y capacidad de la historia como disciplina informar un debate social sobre su propio pasado, no se hace mención de ello ni en la génesis del informe ni en su recepción. La intención declarada de «reconciliar las memorias» choca con el reto de una comprensión justa de la historia, algo que el discurso público y la política de la memoria se niegan a aceptar. Así, demuestran una falta no de conocimientos históricos (que ahora abundan si estamos dispuestos a reconocerlos), sino de reconocimiento de sus propias carencias.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

55

Al examinar el «informe Stora» en la historiografía de la Argelia contemporánea en sentido amplio, este artículo lo sitúa dentro de una tradición francesa de escritura de la historia argelina que se remonta al periodo de entreguerras. Renovada en gran medida en la década de 2000, la primera se ha hecho más internacional y ya no se limita a una confrontación con la historia de Francia. La segunda, en cambio, responde siempre a las exigencias políticas y mediáticas de la esfera pública francesa, que tiende a producir y reproducir su propio discurso sobre Argelia, un discurso cuyas grandes líneas están hoy completamente desconectadas de la producción científica académica. Si bien es cierto que es competencia y capacidad de la historia como disciplina informar un debate social sobre su propio pasado, no se hace mención de ello ni en la génesis del informe ni en su recepción. La intención declarada de «reconciliar las memorias» choca con el reto de una comprensión justa de la historia, algo que el discurso público y la política de la memoria se niegan a aceptar. Así, demuestran una falta no de conocimientos históricos (que ahora abundan si estamos dispuestos a reconocerlos), sino de reconocimiento de sus propias carencias.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025