Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Introducción

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El presente dossier aborda dos preocupaciones centrales que giran alrededor de la reconfiguración del activismo militante en la historia latinoamericana reciente. En primer lugar, a través de la idea de reconversión, se considera la transformación política de los antiguos militantes y las redes, así como las trayectorias recorridas para acceder al Estado. En segundo lugar, a partir de los casos abordados, se reflexiona sobre la reconfiguración de la militancia en sociedades que han sufrido reformas neoliberales sustanciales. A medida que los activistas individuales se desplazan de la asociación política voluntaria –como el activismo de base en los partidos políticos, las asociaciones de las comunidades locales, los diversos tipos de movimientos sociales y las organizaciones– a la actividad política profesional, este dossier aborda dicha transición como proceso de adaptación. El análisis empírico de estas reconversiones capta cambios más matizados y profundos en el lugar que ha ocupado el activismo en las sociedades latinoamericanas en las últimas décadas, la apertura de nuevos espacios para los movimientos sociales emergentes y “de izquierda” y la reorganización partidista de diversos sectores políticos y sociales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

13

El presente dossier aborda dos preocupaciones centrales que giran alrededor de la reconfiguración del activismo militante en la historia latinoamericana reciente. En primer lugar, a través de la idea de reconversión, se considera la transformación política de los antiguos militantes y las redes, así como las trayectorias recorridas para acceder al Estado. En segundo lugar, a partir de los casos abordados, se reflexiona sobre la reconfiguración de la militancia en sociedades que han sufrido reformas neoliberales sustanciales. A medida que los activistas individuales se desplazan de la asociación política voluntaria –como el activismo de base en los partidos políticos, las asociaciones de las comunidades locales, los diversos tipos de movimientos sociales y las organizaciones– a la actividad política profesional, este dossier aborda dicha transición como proceso de adaptación. El análisis empírico de estas reconversiones capta cambios más matizados y profundos en el lugar que ha ocupado el activismo en las sociedades latinoamericanas en las últimas décadas, la apertura de nuevos espacios para los movimientos sociales emergentes y “de izquierda” y la reorganización partidista de diversos sectores políticos y sociales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025