Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Militancia sandinista y movilización social en Nicaragua: la profesionalización del compromiso

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En este artículo se estudia la relación entre momentos políticos, transformaciones ideológicas y organizativas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y las estrategias de los militantes para introducirse profesionalmente en espacios y organizaciones encargados de defender los intereses sociales de grupos históricamente excluidos de la política. Para ilustrar este proceso se presentarán las trayectorias políticas de cuatro militantes señalando cómo se involucraron en el movimiento sandinista, qué conocimientos y habilidades adquirieron y cómo aplicaron estos aprendizajes para movilizar a determinados grupos de la población en función de los objetivos estratégicos del FSLN. De esta manera, el artículo busca enriquecer el debate sobre los factores que explican la consolidación de la posición del FSLN en el sistema político nicaragüense después de 1990, y que no pueden limitarse a la capacidad de sus líderes para negociar los espacios de poder institucional con otras fuerzas políticas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

16

En este artículo se estudia la relación entre momentos políticos, transformaciones ideológicas y organizativas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y las estrategias de los militantes para introducirse profesionalmente en espacios y organizaciones encargados de defender los intereses sociales de grupos históricamente excluidos de la política. Para ilustrar este proceso se presentarán las trayectorias políticas de cuatro militantes señalando cómo se involucraron en el movimiento sandinista, qué conocimientos y habilidades adquirieron y cómo aplicaron estos aprendizajes para movilizar a determinados grupos de la población en función de los objetivos estratégicos del FSLN. De esta manera, el artículo busca enriquecer el debate sobre los factores que explican la consolidación de la posición del FSLN en el sistema político nicaragüense después de 1990, y que no pueden limitarse a la capacidad de sus líderes para negociar los espacios de poder institucional con otras fuerzas políticas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025