Resiliencia y desarrollo: ¿complemento, sustituto o paliativo?
Type de matériel :
25
¿Qué función política cumple el vocabulario de la resiliencia, actualmente omnipresente en la asistencia para el desarrollo? En este artículo se analiza el discurso de los programas y proyectos de asistencia a la luz de las investigaciones desarrolladas a lo largo de quince años junto con las poblaciones pastoriles del Sahel, hoy emblemáticas de la resiliencia. El texto muestra que el concepto de resiliencia transmite rasgos de compasión y de seguridad, característicos de una ideología neoliberal que, por otra parte, provoca el debilitamiento de los poderes públicos. Más allá de una alternativa entre retórica e innovación, el uso de este concepto para referirse a grupos sociales perfecciona el marco ideológico que sustenta la orientación del desarrollo desde los años ochenta. A escala local, el artículo cuestiona la originalidad de los proyectos que se refieren a la resiliencia y la pertinencia de esta concepción en el campo social.
Réseaux sociaux