De la cooperación descentralizada a la acción internacional de los entes colectivos: ¿un paradigma económico?
Type de matériel :
32
La acción internacional de los territorios se consolidó sobre la base de una práctica solidaria de la cooperación descentralizada. Los entes colectivos, que buscan proyectarse, se embarcan en iniciativas internacionales buscando su desarrollo económico. ¿Resulta sin embargo pertinente la observación que proponen diversos agentes, según la cual estamos asistiendo al advenimiento de un paradigma? Se produce un cambio de paradigma cuando un esquema ya no permite resolver las anomalías encontradas y surge la idea de un nuevo modelo. Si bien no cabe generalizar la idea de una ruptura repentina, cuatro dinámicas demuestran una evolución de la acción internacional de los entes territoriales hacia nuevos principios favorables al desarrollo local: territorios más competentes y responsables en el plano económico, integración de las estructuras económicas locales en el sistema globalizado, apropiación de estos objetivos por parte de los responsables políticos y los expertos técnicos, así como los propios límites de la cooperación descentralizada.
Réseaux sociaux