Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Propiedad colectiva, gestión de los bienes comunes y estructuración social. La experiencia peruana

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La comunidad es una institución clave en el mundo rural peruano, más específicamente andino. Diferentes autores estiman que la gestión común de las tierras constituye uno de sus aspectos fundamentales (Pajuelo, 2012). Con la reforma agraria de 1969, las comunidades reconocidas legalmente han recibido un título de propiedad de sus tierras, lo cual representa un hecho importante. Partiendo de datos etnográficos, se analiza el caso de la comunidad Llanchu (Cusco, Perú). Se muestra cómo la obtención de un título de propiedad constituye un elemento fundamental para la formación y estructuración de esa comunidad. Tomando en cuenta la dimensión generativa del derecho y el pluralismo jurídico (Le Roy, 2016), el texto se centra en la capacidad que tienen los campesinos de transferir el usufructo obtenido, incluido que corresponde a las parcelas de riego. La reflexión tiene como objetivo mostrar, en el caso analizado, la estrecha relación entre la gestión del bien común y la estructuración social y subrayar la importancia que tiene la condición jurídica de las tierras comunales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

52

La comunidad es una institución clave en el mundo rural peruano, más específicamente andino. Diferentes autores estiman que la gestión común de las tierras constituye uno de sus aspectos fundamentales (Pajuelo, 2012). Con la reforma agraria de 1969, las comunidades reconocidas legalmente han recibido un título de propiedad de sus tierras, lo cual representa un hecho importante. Partiendo de datos etnográficos, se analiza el caso de la comunidad Llanchu (Cusco, Perú). Se muestra cómo la obtención de un título de propiedad constituye un elemento fundamental para la formación y estructuración de esa comunidad. Tomando en cuenta la dimensión generativa del derecho y el pluralismo jurídico (Le Roy, 2016), el texto se centra en la capacidad que tienen los campesinos de transferir el usufructo obtenido, incluido que corresponde a las parcelas de riego. La reflexión tiene como objetivo mostrar, en el caso analizado, la estrecha relación entre la gestión del bien común y la estructuración social y subrayar la importancia que tiene la condición jurídica de las tierras comunales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025