Derechos específicos contra la desposesión de la tierra: ¿una paradoja?
Type de matériel :
94
La inclusión en el mercado mundial de nuevos productos agrícolas, medioambientales, energéticos e infraestructurales o turísticos requiere respuestas a las peticiones persistentes de acceso a la tierra. Estas se manifiestan a través de la creación de nuevos derechos, cartas, convenios y directivas cuyo objetivo es limitar las desposesiones de tierra o reducir sus efectos respecto a diversas categorías de población (indígenas o campesinas). El artículo, ilustrado por diversos ejemplos en Honduras, Nicaragua y Guatemala se interroga sobre el sentido de estas medidas selectivas y específicas previstas. Igualmente, cuestiona la paradoja que consiste en enunciar derechos supuestamente aplicables de forma universal a categorías reducidas de población "específicas" basándose en criterios cuyos contornos son vagos.
Réseaux sociaux