Efectos y límites del comercio justo Fairtrade en los productores de café arábica de una región del piedemonte andino, en Perú
Type de matériel :
9
A través del análisis diagnóstico del sistema agrario, este estudio ha permitido identificar en qué condiciones determinados sistemas de producción del piedemonte andino de San Ignacio, en Perú, han podido integrarse en el sistema de comercio justo Fairtrade. El análisis técnico-económico de los sistemas de producción aporta datos sobre rendimiento agronómico e ingresos agrícolas de los hogares y permite una comparación cuantificada entre los productores integrados en el comercio justo Fairtrade y los demás. Los miembros de cooperativas certificadas han visto aumentar de forma significativa sus ingresos; a día de hoy, entre un 15 y un 50 por ciento más que los productores no certificados. Sin embargo, no se eliminan ni las diferencias de ingresos agrícolas, que siguen dependiendo del acceso a la tierra, ni la especialización en el cultivo del café. Algunos elementos clave han sido identificados para asegurar el rendimiento y la durabilidad de la producción de café certificado Fairtrade, como la ayuda a la diversificación cultural, un marco y una focalización reorientados a los productores más pequeños.
Réseaux sociaux