Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Mobilidades, conflictos territoriales y juventud

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La crisis marfileña (1999-2011) es, en parte, la consecuencia de la exclusión de los jóvenes del acceso a los recursos de la tierra en el centro y en el oeste de la zona forestal. El fin del “compromiso houphouëtiano”, que permitía a los extranjeros acceder a la tierra y a los jóvenes autóctonos a emanciparse a través de la migración a los centros urbanos, se tradujo, particularmente, por un retorno masivo de los jóvenes a sus localidades de origen. Confrontados a un endurecimiento de las reglas de linaje, aquellos critican y transforman las reglas para conseguir una mejor autonomía política. A partir del ejemplo del pueblo de Mahidio, este artículo pretende reflexionar sobre las recomposiciones del poder en el pueblo, insistiendo en la dimensión política de las mobilidades en relación con los retos territoriales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

40

La crisis marfileña (1999-2011) es, en parte, la consecuencia de la exclusión de los jóvenes del acceso a los recursos de la tierra en el centro y en el oeste de la zona forestal. El fin del “compromiso houphouëtiano”, que permitía a los extranjeros acceder a la tierra y a los jóvenes autóctonos a emanciparse a través de la migración a los centros urbanos, se tradujo, particularmente, por un retorno masivo de los jóvenes a sus localidades de origen. Confrontados a un endurecimiento de las reglas de linaje, aquellos critican y transforman las reglas para conseguir una mejor autonomía política. A partir del ejemplo del pueblo de Mahidio, este artículo pretende reflexionar sobre las recomposiciones del poder en el pueblo, insistiendo en la dimensión política de las mobilidades en relación con los retos territoriales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025