Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Paradigma perdido: El destino del trabajo en la filosofía francesa de posguerra

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Ressources en ligne : Abrégé : Durante un breve período, entre los años inmediatamente anteriores a la Segunda Guerra Mundial y durante aproximadamente una década después, los autores más importantes de la filosofía francesa (Weil, Merleau-Ponty, Sartre) llevaron a cabo sus reflexiones dentro de un «paradigma del trabajo», es decir, dentro de marcos teóricos en los que el concepto de trabajo desempeñaba el papel central y organizador. Las tres primeras secciones del artículo identifican los diferentes significados del trabajo que, reunidos bajo el concepto global de «praxis», sustentan este paradigma. La afirmación central del artículo en la sección 4 es que el surgimiento de un nuevo paradigma en la siguiente generación de la filosofía francesa (Foucault, Derrida, Deleuze), en torno a los conceptos de estructura, texto y discurso, se dirigió explícitamente contra el trabajo. En la última sección identifico una «vuelta al trabajo» en la filosofía francesa (sobre todo a través de Rancière), provocada, según sostengo, por la problemática separación de la teoría y la práctica que es inherente a los métodos estructuralistas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

62

Durante un breve período, entre los años inmediatamente anteriores a la Segunda Guerra Mundial y durante aproximadamente una década después, los autores más importantes de la filosofía francesa (Weil, Merleau-Ponty, Sartre) llevaron a cabo sus reflexiones dentro de un «paradigma del trabajo», es decir, dentro de marcos teóricos en los que el concepto de trabajo desempeñaba el papel central y organizador. Las tres primeras secciones del artículo identifican los diferentes significados del trabajo que, reunidos bajo el concepto global de «praxis», sustentan este paradigma. La afirmación central del artículo en la sección 4 es que el surgimiento de un nuevo paradigma en la siguiente generación de la filosofía francesa (Foucault, Derrida, Deleuze), en torno a los conceptos de estructura, texto y discurso, se dirigió explícitamente contra el trabajo. En la última sección identifico una «vuelta al trabajo» en la filosofía francesa (sobre todo a través de Rancière), provocada, según sostengo, por la problemática separación de la teoría y la práctica que es inherente a los métodos estructuralistas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025