Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

‌Wittgenstein: ética y religión. ‌Del «valor» a «Dios»

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ‌La ética de Wittgenstein, aunque difícil de captar, es esencial para su filosofía. ‌Para comprenderla, hay que reflexionar tanto sobre el valor como sobre el lenguaje que pretende expresarlo, a la vez que este último fracasa en su propia empresa. ‌Según Wittgenstein, la ética es «sobrenatural»: para comprender plenamente el significado de este término es necesario entender el carácter «accidental» de todo lo que es, es decir, de todo lo que pertenece al mundo. ‌También veremos cómo Wittgenstein utiliza la noción de «solipsismo», para significar la intrincación entre el individuo y la realidad en tanto que todo. En lo que respecta al lenguaje, la imposibilidad de las proposiciones éticas, central en el Tractatus logico-philosophicus, inicia, en la Conferencia sobre ética, una mirada reflexiva sobre la tendencia a «arremeter contra las paredes de nuestra jaula». ‌Solo con este trasfondo ético podemos entender el lugar de la religión en Wittgenstein: Dios (al igual que el valor) reside fuera del mundo y existe una identidad entre «bueno» y «divino».
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

30

‌La ética de Wittgenstein, aunque difícil de captar, es esencial para su filosofía. ‌Para comprenderla, hay que reflexionar tanto sobre el valor como sobre el lenguaje que pretende expresarlo, a la vez que este último fracasa en su propia empresa. ‌Según Wittgenstein, la ética es «sobrenatural»: para comprender plenamente el significado de este término es necesario entender el carácter «accidental» de todo lo que es, es decir, de todo lo que pertenece al mundo. ‌También veremos cómo Wittgenstein utiliza la noción de «solipsismo», para significar la intrincación entre el individuo y la realidad en tanto que todo. En lo que respecta al lenguaje, la imposibilidad de las proposiciones éticas, central en el Tractatus logico-philosophicus, inicia, en la Conferencia sobre ética, una mirada reflexiva sobre la tendencia a «arremeter contra las paredes de nuestra jaula». ‌Solo con este trasfondo ético podemos entender el lugar de la religión en Wittgenstein: Dios (al igual que el valor) reside fuera del mundo y existe una identidad entre «bueno» y «divino».

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025