Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Es lo real soluble en lo inconcebible? Las caracterizaciones ontológica, epistémica y doxástica de la realidad en Clément Rosset

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Un reto importante de todo realismo es conseguir articular una forma de pensar la realidad según tres tipos de relación: metafísica, epistémica y doxástica. La teoría ontológica de Rosset ha tomado la forma de un conjunto de principios que han ido evolucionando a lo largo de su obra, con el objetivo de dar cuenta de estas tres relaciones, manteniendo al mismo tiempo su propia originalidad, que consiste en oponer lo real a los dobles de sustitución. En este artículo me propongo recorrer esta evolución y examinarla críticamente (sección 1). A continuación discutiremos las objeciones de incoherencia dirigidas a la ontología de Rosset (sección 2) y, por último, situaremos la cuestión de los dobles de proximidad en relación con la de la ficción (sección 3). En la sección 4 comparo el funcionamiento de los dobles de sustitución con el de la creencia fingida. Mi conclusión es insistir en la importancia de mantener una filosofía del doble que, por un lado, afirme la autenticidad de lo real, es decir, que cuestione tanto el antirrealismo ontológico como el irrealismo, y que, por otro lado, rechace el contenido ontológico de los dobles. No hay dobles ontológicos, ni siquiera dobles de proximidad, sino sólo dobles epistémicos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

52

Un reto importante de todo realismo es conseguir articular una forma de pensar la realidad según tres tipos de relación: metafísica, epistémica y doxástica. La teoría ontológica de Rosset ha tomado la forma de un conjunto de principios que han ido evolucionando a lo largo de su obra, con el objetivo de dar cuenta de estas tres relaciones, manteniendo al mismo tiempo su propia originalidad, que consiste en oponer lo real a los dobles de sustitución. En este artículo me propongo recorrer esta evolución y examinarla críticamente (sección 1). A continuación discutiremos las objeciones de incoherencia dirigidas a la ontología de Rosset (sección 2) y, por último, situaremos la cuestión de los dobles de proximidad en relación con la de la ficción (sección 3). En la sección 4 comparo el funcionamiento de los dobles de sustitución con el de la creencia fingida. Mi conclusión es insistir en la importancia de mantener una filosofía del doble que, por un lado, afirme la autenticidad de lo real, es decir, que cuestione tanto el antirrealismo ontológico como el irrealismo, y que, por otro lado, rechace el contenido ontológico de los dobles. No hay dobles ontológicos, ni siquiera dobles de proximidad, sino sólo dobles epistémicos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025