Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Nota sobre la situación de la filosofía biológica

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En un breve artículo, raramente comentado, titulado «Note sur la situation faite en France à la philosophie biologique» (Nota sobre la situación de la filosofía biológica en Francia) (publicado en 1947 en la Revue de métaphysique et de morale), Canguilhem denunciaba la «situación» de lo que llama filosofía biológica en Francia, en comparación con una tradición germánica más desarrollada. Explica que el pensamiento francés sobre cuestiones biológicas se ha estancado, tanto por su herencia cartesiana como por una especie de temor tácito a la tradición romántica alemana de la Lebenphilosophie y sus traducciones políticas. Esta postura es inusual en un texto publicado poco después de la guerra, y cuyo autor había sido un miembro activo de la Resistencia francesa. Pero en lugar de examinar el contexto sociohistórico y las influencias que pueden haber conducido a esta «Nota», el artículo se fija en sus afirmaciones. ¿Cuál sería esa filosofía biológica? ¿Una filosofía de vida a la alemana traducida al francés? En cierto sentido, la acogida tan entusiasta que Canguilhem dispensó a la obra de Kurt Goldstein (que había traducido al francés con Merleau-Ponty) forma parte de esa translatio. Pero, en otro sentido, no toda su obra se inscribe en este programa: en cierto modo, Lo normal y lo patológico (1943, revisado y ampliado en 1966; 1986 en español) corresponde a ello, pero no los ensayos reunidos en El conocimiento de la vida (1952, ampliado en 1965; 1976 en español), en particular por su orientación más historicista. Este último caso es especialmente claro: una epistemología histórica de las ciencias de la vida es un proyecto totalmente distinto de una «filosofía biológica» (o filosofía de la vida) de inspiración romántica. El artículo concluye con un debate sobre las perspectivas de la filosofía biológica en la actualidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

64

En un breve artículo, raramente comentado, titulado «Note sur la situation faite en France à la philosophie biologique» (Nota sobre la situación de la filosofía biológica en Francia) (publicado en 1947 en la Revue de métaphysique et de morale), Canguilhem denunciaba la «situación» de lo que llama filosofía biológica en Francia, en comparación con una tradición germánica más desarrollada. Explica que el pensamiento francés sobre cuestiones biológicas se ha estancado, tanto por su herencia cartesiana como por una especie de temor tácito a la tradición romántica alemana de la Lebenphilosophie y sus traducciones políticas. Esta postura es inusual en un texto publicado poco después de la guerra, y cuyo autor había sido un miembro activo de la Resistencia francesa. Pero en lugar de examinar el contexto sociohistórico y las influencias que pueden haber conducido a esta «Nota», el artículo se fija en sus afirmaciones. ¿Cuál sería esa filosofía biológica? ¿Una filosofía de vida a la alemana traducida al francés? En cierto sentido, la acogida tan entusiasta que Canguilhem dispensó a la obra de Kurt Goldstein (que había traducido al francés con Merleau-Ponty) forma parte de esa translatio. Pero, en otro sentido, no toda su obra se inscribe en este programa: en cierto modo, Lo normal y lo patológico (1943, revisado y ampliado en 1966; 1986 en español) corresponde a ello, pero no los ensayos reunidos en El conocimiento de la vida (1952, ampliado en 1965; 1976 en español), en particular por su orientación más historicista. Este último caso es especialmente claro: una epistemología histórica de las ciencias de la vida es un proyecto totalmente distinto de una «filosofía biológica» (o filosofía de la vida) de inspiración romántica. El artículo concluye con un debate sobre las perspectivas de la filosofía biológica en la actualidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025