Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cambios en el mercado internacional de la leche: ¿un error de apreciación europeo?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Ressources en ligne : Abrégé : La globalización es un proceso geohistórico evolutivo. Estrictamente hablando, ya no es momento para una globalización que genere un mercado global en red con lógicas comerciales liberales. El Estado intervencionista ha vuelto, las perspectivas de restablecimiento de los marcos proteccionistas son cada vez más claras y la lógica económica se está regionalizando. El mercado mundial de productos lácteos, por sus propias características, es un excelente indicador de ello. Sin embargo, las decisiones de la Unión Europea en el ámbito agrícola parecen más bien ajustadas a una visión liberal de la ganadería: la abolición de los marcos reguladores de la producción, el deseo de conquistar el mercado mundial –en particular en China– y la introducción de la competencia entre los sistemas de producción nacionales dentro de Europa. En este contexto, la competencia aumenta, con el riesgo de debilitar algunas economías lácteas europeas, en particular la de Francia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

La globalización es un proceso geohistórico evolutivo. Estrictamente hablando, ya no es momento para una globalización que genere un mercado global en red con lógicas comerciales liberales. El Estado intervencionista ha vuelto, las perspectivas de restablecimiento de los marcos proteccionistas son cada vez más claras y la lógica económica se está regionalizando. El mercado mundial de productos lácteos, por sus propias características, es un excelente indicador de ello. Sin embargo, las decisiones de la Unión Europea en el ámbito agrícola parecen más bien ajustadas a una visión liberal de la ganadería: la abolición de los marcos reguladores de la producción, el deseo de conquistar el mercado mundial –en particular en China– y la introducción de la competencia entre los sistemas de producción nacionales dentro de Europa. En este contexto, la competencia aumenta, con el riesgo de debilitar algunas economías lácteas europeas, en particular la de Francia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025