La cultura de la influencia: la historia de un soft power francés que debe reinventarse
Type de matériel :
59
Dentro de la «diplomacia mundial» recientemente teorizada, lo económico ocupa un lugar central y lo cultural no es objeto de debate ni goza de una visibilidad real, aunque constituye una de las particularidades insospechadas de Francia y probablemente una de sus principales bazas en la globalización. Detrás de los términos «cooperación cultural» y «Francofonía» se esconden un mecanismo único y una presencia generalizada que no tiene ningún otro país. Los recientes desafíos a la gobernanza de la Alianza Francesa han trastornado un tanto una historia milenaria hecha de visiones ambiciosas, así como de corpus empíricos y mecanismos pragmáticos. Sin embargo, tienen el mérito de recordarnos lo mucho que Francia sigue brillando en el mundo gracias a su red cultural. Aunque es un activo incomparable para las relaciones internacionales, su pérdida de ímpetu, constatada desde hace mucho tiempo y que es el resultado de capas sucesivas de una historia compleja, invita a escribir una nueva página.
Réseaux sociaux