Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Estado neoweberiano y las estrategias neodesarrollistas en América Latina: el caso de Uruguay

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En este artículo intentamos contribuir al desarrollo de la teoría neoweberiana de la administración pública situándola en el contexto latinoamericano. Argumentamos que este modelo de reforma de la administración pública, identificado en los Estados de la Europa continental, tiende a estar presente en algunos países latinoamericanos que han seguido modelos de desarrollo económico neodesarrollistas. La estrategia política neoweberiana aboga por una modernización del sector público que refuerce sus capacidades de liderazgo y coordinación, en consonancia con una visión neodesarrollista destinada a restablecer el papel central del Estado en el impulso del crecimiento económico y la cohesión social. Sin embargo, el modelo de gestión pública que se ha establecido se asemeja a un neoweberianismo «imperfecto» debido a las carencias institucionales de estos países y a las dificultades para proponer un escenario claro de reforma. Nos proponemos crear este vínculo decodificando las principales líneas del modelo de gestión pública en Uruguay en el contexto de las reformas aplicadas por el Frente Amplio.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

21

En este artículo intentamos contribuir al desarrollo de la teoría neoweberiana de la administración pública situándola en el contexto latinoamericano. Argumentamos que este modelo de reforma de la administración pública, identificado en los Estados de la Europa continental, tiende a estar presente en algunos países latinoamericanos que han seguido modelos de desarrollo económico neodesarrollistas. La estrategia política neoweberiana aboga por una modernización del sector público que refuerce sus capacidades de liderazgo y coordinación, en consonancia con una visión neodesarrollista destinada a restablecer el papel central del Estado en el impulso del crecimiento económico y la cohesión social. Sin embargo, el modelo de gestión pública que se ha establecido se asemeja a un neoweberianismo «imperfecto» debido a las carencias institucionales de estos países y a las dificultades para proponer un escenario claro de reforma. Nos proponemos crear este vínculo decodificando las principales líneas del modelo de gestión pública en Uruguay en el contexto de las reformas aplicadas por el Frente Amplio.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025