Los mandatarios nunca se convierten en administradores: cómo explicar la falta de innovación en las asociaciones entre el sector público y el sector privado
Type de matériel :
30
Se espera que los contratos de diseño, construcción, financiación, mantenimiento y explotación, en forma de asociaciones público-privadas, ofrezcan oportunidades para la innovación merced a su visión a largo plazo, el aprovechamiento de características operativas y un entorno de colaboración. La literatura indica que la dinámica entre compradores y consorcios influye en la contribución real de estas condiciones a las prácticas innovadoras. Por lo tanto, examinamos en tres casos, en los Países Bajos y en España, cómo y en qué medida la relación entre compradores y consorcios afecta a estas tres condiciones y, de esta forma, a las posibilidades de innovación real y de creación de valor económico y social. Los resultados indican que el potencial de los contratos de diseño, construcción, financiación, mantenimiento y explotación para la innovación se ve obstaculizado porque los compradores y los consorcios se comportan como mandantes y mandatarios que desconfían unos de otros y permiten que los objetivos e intereses a corto plazo prevalezcan sobre los objetivos a largo plazo que benefician a la organización. Los casos analizados mostraron que la limitada producción de innovación y la generación de un valor inferior al esperado parecen deberse a la falta de un patrón claro que permita captar el valor.
Réseaux sociaux