Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Gestión de la escasez de productos farmacéuticos: visión general y clasificación de las respuestas estratégicas en Europa y Estados Unidos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo exploratorio ofrece una visión transversal de la respuesta de los sistemas sanitarios consolidados al reto emergente de la escasez de medicamentos. En línea con investigaciones anteriores, nuestro análisis confirma la existencia de una fuerte dependencia con respecto a la trayectoria recorrida en la adopción de respuestas estratégicas. Esta dependencia se manifiesta en una marcada tipología de modelos de respuesta en la que los enfoques de las autoridades en lo relativo a la gestión de la escasez de medicamentos difieren en dos dimensiones clave, a saber: la importancia que se concede al problema y el nivel de compromiso de los organismos públicos a la hora de afrontarlo. Estos modelos se reflejan en el marco conceptual y la dirección estratégica de las diferentes políticas diseñadas para hacer frente a la escasez de medicamentos: las políticas española e irlandesa de lucha contra este problema, centradas en productos individuales y en gran medida reactivas; las políticas estadounidenses, centradas en el aspecto terapéutico, con énfasis en la mitigación; y las políticas alemanas y austriacas, centradas en los principios activos, con un énfasis proactivo en la prevención de la escasez. A pesar de la importancia de los legados, observamos elementos de innovación y creación de trayectorias, sobre todo en los enfoques estadounidense y alemán, que explicamos por la aparición simultánea de una crisis interna y por las presiones de los agentes locales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

42

Este artículo exploratorio ofrece una visión transversal de la respuesta de los sistemas sanitarios consolidados al reto emergente de la escasez de medicamentos. En línea con investigaciones anteriores, nuestro análisis confirma la existencia de una fuerte dependencia con respecto a la trayectoria recorrida en la adopción de respuestas estratégicas. Esta dependencia se manifiesta en una marcada tipología de modelos de respuesta en la que los enfoques de las autoridades en lo relativo a la gestión de la escasez de medicamentos difieren en dos dimensiones clave, a saber: la importancia que se concede al problema y el nivel de compromiso de los organismos públicos a la hora de afrontarlo. Estos modelos se reflejan en el marco conceptual y la dirección estratégica de las diferentes políticas diseñadas para hacer frente a la escasez de medicamentos: las políticas española e irlandesa de lucha contra este problema, centradas en productos individuales y en gran medida reactivas; las políticas estadounidenses, centradas en el aspecto terapéutico, con énfasis en la mitigación; y las políticas alemanas y austriacas, centradas en los principios activos, con un énfasis proactivo en la prevención de la escasez. A pesar de la importancia de los legados, observamos elementos de innovación y creación de trayectorias, sobre todo en los enfoques estadounidense y alemán, que explicamos por la aparición simultánea de una crisis interna y por las presiones de los agentes locales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025