Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Percepción de los agentes universitarios sobre el impacto y los beneficios de los sistemas de información de recursos humanos en las universidades españolas, así como sobre sus obstáculos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El objetivo de este artículo es doble: 1) examinar cómo perciben los agentes universitarios la importancia y los beneficios de la transmisión de información sobre recursos humanos recogida en los sistemas de información de este ámbito en las universidades, así como los obstáculos a esta práctica; y 2) comprender cómo perciben las partes interesadas el impacto de la aplicación efectiva de los sistemas de información de recursos humanos en la eficacia de las universidades. Para ello, se elaboró un cuestionario que se envió a todos los miembros de los consejos sociales de las universidades públicas españolas. Para responder a las preguntas de la investigación se utilizaron estadísticas descriptivas, análisis de varianza y análisis de regresión lineal. Nuestras principales observaciones revelaron la importancia de que las universidades transmitan información sobre sus recursos humanos mediante la aplicación de sistemas de información sobre esta cuestión. En concreto, los agentes universitarios perciben como muy relevante el suministro de información sobre las cualificaciones académicas y profesionales del personal docente e investigador, sobre la movilidad de los profesores e investigadores, sobre la productividad científica y sobre las capacidades y competencias pedagógicas. Asimismo, los resultados sugieren que el aumento de la transparencia, la rapidez de las respuestas y el fácil acceso a la información fueron los principales beneficios de la aplicación de sistemas de información de recursos humanos, mientras que la falta de compromiso de la dirección y el insuficiente apoyo financiero se percibieron como los principales obstáculos para estos sistemas en las universidades seleccionadas. Por último, los resultados confirman que un sistema de información de recursos humanos bien aplicado puede mejorar la eficacia del capital humano en las universidades. Los resultados proporcionan una visión general del rendimiento y las aplicaciones de los sistemas de información de recursos humanos en las universidades españolas que podría ayudar a los profesionales de la gestión de este ámbito a comprender mejor los usos, beneficios y problemas actuales de estos sistemas, lo que debería mejorar su eficacia en las universidades españolas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

9

El objetivo de este artículo es doble: 1) examinar cómo perciben los agentes universitarios la importancia y los beneficios de la transmisión de información sobre recursos humanos recogida en los sistemas de información de este ámbito en las universidades, así como los obstáculos a esta práctica; y 2) comprender cómo perciben las partes interesadas el impacto de la aplicación efectiva de los sistemas de información de recursos humanos en la eficacia de las universidades. Para ello, se elaboró un cuestionario que se envió a todos los miembros de los consejos sociales de las universidades públicas españolas. Para responder a las preguntas de la investigación se utilizaron estadísticas descriptivas, análisis de varianza y análisis de regresión lineal. Nuestras principales observaciones revelaron la importancia de que las universidades transmitan información sobre sus recursos humanos mediante la aplicación de sistemas de información sobre esta cuestión. En concreto, los agentes universitarios perciben como muy relevante el suministro de información sobre las cualificaciones académicas y profesionales del personal docente e investigador, sobre la movilidad de los profesores e investigadores, sobre la productividad científica y sobre las capacidades y competencias pedagógicas. Asimismo, los resultados sugieren que el aumento de la transparencia, la rapidez de las respuestas y el fácil acceso a la información fueron los principales beneficios de la aplicación de sistemas de información de recursos humanos, mientras que la falta de compromiso de la dirección y el insuficiente apoyo financiero se percibieron como los principales obstáculos para estos sistemas en las universidades seleccionadas. Por último, los resultados confirman que un sistema de información de recursos humanos bien aplicado puede mejorar la eficacia del capital humano en las universidades. Los resultados proporcionan una visión general del rendimiento y las aplicaciones de los sistemas de información de recursos humanos en las universidades españolas que podría ayudar a los profesionales de la gestión de este ámbito a comprender mejor los usos, beneficios y problemas actuales de estos sistemas, lo que debería mejorar su eficacia en las universidades españolas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025