La reputación organizativa en la política ejecutiva: las unidades centradas en el ciudadano en la burocracia federal alemana
Type de matériel :
79
En los últimos años, los gobiernos han intensificado sus esfuerzos para reforzar la orientación ciudadana en el diseño de las políticas. Se han creado foros de diálogo temporales y unidades permanentes dentro del aparato gubernamental para integrar a los ciudadanos en la formulación de políticas, lo que ha conducido a una «laboratorización» de las organizaciones del gobierno central. Sostenemos que la evolución y el papel de estas unidades anuncian una nueva dinámica en la importancia de la reputación organizativa para la política ejecutiva. Estos actores se desvían del abanico tradicional de unidades organizativas del aparato gubernamental, por lo que necesitan forjarse su propia reputación ante diversos públicos dentro y fuera de su organización matriz. A partir de un estudio de caso comparativo de dos de estas unidades dentro de la burocracia federal alemana, mostramos hasta qué punto las ambiguas expectativas de sus públicos ponen en entredicho su reputación organizativa. Las dos unidades superan estas tensiones equilibrando su débil reputación profesional y procedimental con una mejor reputación performativa y moral. Llegamos a la conclusión de que las unidades gubernamentales que pretenden mejorar la participación ciudadana en el diseño de políticas pueden beneficiarse del diálogo con los ciudadanos como público externo para compensar una reputación más débil a los ojos de sus públicos dentro de la organización gubernamental. Notas para los profesionales Muchos gobiernos han introducido nuevas formas de reforzar los modelos de políticas centradas en el ciudadano, lo que ha dado lugar a la aparición de nuevas unidades dentro del gobierno central que difieren de las estructuras y procedimientos burocráticos tradicionales. Este estudio analiza el modo en que estas nuevas unidades pueden forjarse una reputación organizativa frente a los agentes internos y externos en la elaboración de las políticas gubernamentales. Mostramos que estas unidades se imponen principalmente por su reputación performativa y moral.
Réseaux sociaux