Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Desigualdades etnoculturales tras las teorías de la justicia

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Ressources en ligne : Abrégé : Siguiendo un enfoque que aborda las demandas de justicia global a partir de las desigualdades más extremas, este estudio considera las cuestiones sobre el pluralismo cultural desde dos ángulos principales: aquel en el que las injusticias sufridas por los sujetos en sus identidades culturales se cruzan con las desigualdades de género; y aquel en el que la intersección queda atrapada en las desigualdades resultantes del cambio climático. En ambos casos, se cuestionan los ataques al pluralismo cultural en sus formas más radicales. El objetivo de este enfoque normativo es pensar en un interculturalismo razonado, que se base en una práctica de la filosofía que parta no de los principios generales de la justicia, sino de los datos contextuales de las situaciones injustas, las de la violencia masiva de género o las de las migraciones derivadas de fenómenos de origen climático.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

67

Siguiendo un enfoque que aborda las demandas de justicia global a partir de las desigualdades más extremas, este estudio considera las cuestiones sobre el pluralismo cultural desde dos ángulos principales: aquel en el que las injusticias sufridas por los sujetos en sus identidades culturales se cruzan con las desigualdades de género; y aquel en el que la intersección queda atrapada en las desigualdades resultantes del cambio climático. En ambos casos, se cuestionan los ataques al pluralismo cultural en sus formas más radicales. El objetivo de este enfoque normativo es pensar en un interculturalismo razonado, que se base en una práctica de la filosofía que parta no de los principios generales de la justicia, sino de los datos contextuales de las situaciones injustas, las de la violencia masiva de género o las de las migraciones derivadas de fenómenos de origen climático.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025