D’Alembert y Polonia
Type de matériel :
80
En los años 1780-1781, tras estudiar en Alemania y Holanda, Jan Śniadecki llega a París. Es becario de la Comisión Nacional de Educación, fundada tras la primera partición de Polonia en 1773 y considerada el primer ministerio de educación de Europa. El futuro gran matemático y astrónomo tiene 24 años. Desde hace seis años es Doctor en Filosofía (título que adquirió en Cracovia) y quiere estudiar en el Collège de France bajo la dirección de Jacques-Antoine Joseph Cousin. El conde de Aranda, exembajador de la Corte española en Varsovia, presenta a Śniadecki al anciano D’Alembert. Jan Śniadecki tiene la oportunidad de conocer a D’Alembert a través de entrevistas íntimas en las que el filósofo llega a mostrarle cartas de Federico II, para advertirle de la inminente desgracia que pesa sobre Polonia y convencerle de que acepte el destino de erudito feliz aunque expatriado que está dispuesto a asegurarle en España. La oferta es rechazada, el deber con la patria prevalece, pero podemos, antes de su partida en 1781, conocer el programa de estudios parisinos seguido por este joven que, como D’Alembert, en sus intereses combina las ciencias exactas y los estudios literarios.
Réseaux sociaux