Lipps y Freud. Para una psicología dinámica del inconsciente
Type de matériel :
16
En la obra de Freud se encuentran pocas referencias filosóficas. La mención de Theodor Lipps es esencial, pues aparece desde la primera gran obra de Freud, La interpretación de los sueños, y se repite hasta en sus últimos escritos. Si Freud sugiere a veces que Lipps defiende una concepción del funcionamiento del psiquismo humano similar a la suya, pero ciertamente menos original, mostraré en este artículo que, en cierto sentido, Lipps puede ser considerado como un verdadero precursor del psicoanálisis freudiano. De hecho, la psicología de Lipps se basa en un concepto dinámico del inconsciente que también encontramos en el centro de la metapsicología freudiana. Así, demostraremos primero cómo Lipps defiende esa psicología dinámica del inconsciente frente a las dos posiciones psicológicas dominantes de la época: la psicología descriptiva de la escuela de Brentano y la psicofísica de los alumnos de Wundt. Luego, señalaremos de qué manera la teoría freudiana del inconsciente hace retroceder aún más que la teoría de Lipps los límites del conocimiento del psiquismo humano.
Réseaux sociaux