La idea de un sentido común a todos. Descartes y Herbert de Cherbury
Type de matériel :
60
La obra De Veritate (1624) de Herbert de Cherbury y su idea del «consentimiento universal» fueron objeto de gran debate en el siglo XVII. Tras examinar la crítica escéptica de que cualquier intento de anular la diversidad de la «opinión común» es una forma de intolerancia epistémica, se restablecen las principales decisiones que en De Veritate justifican el recurso al consentimiento universal. Finalmente, se muestra que Descartes, al no encontrar en Herbert un criterio suficiente para distinguir una «noción común» de un error universalmente compartido, sustituye la «luz natural» por el consentimiento universal y la idea de un «sentido común a todos» por la tiranía de una opinión particular que toma la apariencia de lo universal.
Réseaux sociaux