La metalógica de Jankélévitch. La nada, la vida, el pensamiento
Type de matériel :
83
La importancia de las fuentes neoplatónicas de la filosofía primera de Jankélévitch está en consonancia con la enseñanza de Bréhier que lo sitúa en la vía de una «negación liberadora». La fidelidad a Bergson y la lectura de Schelling no podían, sin embargo, sino conducir el intento resultante de ir más allá de la lógica a una forma de experiencia pura que busca la plenitud en una adecuación a la vida. Así, la «entrevisión desvanecida» a la que Jankélévitch nos condena a esforzarnos sin alcanzarla nunca, atados como estamos a nuestra finitud, marca una forma de distanciamiento de la filosofía de Plotino. La comprensión de esta herencia crítica podrá permitirnos así identificar mejor lo que separa el vitalismo de Jankélévitch del idealismo neoplatónico, es decir, lo que sigue siendo incompatible entre la lógica de la vida y la dialéctica del pensamiento.
Réseaux sociaux