Aprendizaje y atribución de estados de conciencia
Type de matériel :
67
La decisión de atribuir o no atribuir estados de conciencia a organismos muy diferentes de nosotros parece tener que permancecer arbitraria. En la literatura reciente, dos propuestas exploran el papel de los vínculos entre conciencia y aprendizaje para ofrecer una solución justificada a este problema. Este artículo presenta estas dos propuestas teóricas, examinando sus similitudes y diferencias, sus motivaciones y justificaciones. Analiza la diferencia entre una estrategia basada en la búsqueda de los correlatos de la conciencia y otra basada en los marcadores de la conciencia, y defiende la primacía de esta última sobre la primera. Por último, destaca la dimensión antiepifenomenalista de la propuesta de Ginsburg, Jablonka y Birch y la dimensión afectiva de la conciencia en su capacidad de modular el aprendizaje.
Réseaux sociaux