Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los estilos narrativos del grupo como indicadores de cambio

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este trabajo se sitúa en la continuación de los estudios sobre las dinámicas de grupo (Anzieu, Rouchy) y sobre la narración (Shafer, Spence, Bruner, White). Propone un posible vínculo entre la narración, como estilo narrativo, y las fases dinámicas evolutivas que el grupo atraviesa. La hipótesis es que los grupos tienen un estilo narrativo específico en función de las fases en las que se encuentran y que éstas pueden ser identificadas gracias a indicadores específicos. Prestar atención al estilo narrativo del grupo ofrece a quien lo dirige interesantes oportunidades de “lectura” y de acción: el análisis de estilos permite verificar el estado del grupo, la formulación de hipótesis de intervención y facilita el desarrollo. A través del análisis de la estructura lingüística y verbal, de la estructura de contenidos, de la estructura emocional y del ambiente de las narraciones de los participantes, el clínico puede dirigir su intervención en favor de la evolución del grupo, producir cambios en los participantes y verificarlos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

12

Este trabajo se sitúa en la continuación de los estudios sobre las dinámicas de grupo (Anzieu, Rouchy) y sobre la narración (Shafer, Spence, Bruner, White). Propone un posible vínculo entre la narración, como estilo narrativo, y las fases dinámicas evolutivas que el grupo atraviesa. La hipótesis es que los grupos tienen un estilo narrativo específico en función de las fases en las que se encuentran y que éstas pueden ser identificadas gracias a indicadores específicos. Prestar atención al estilo narrativo del grupo ofrece a quien lo dirige interesantes oportunidades de “lectura” y de acción: el análisis de estilos permite verificar el estado del grupo, la formulación de hipótesis de intervención y facilita el desarrollo. A través del análisis de la estructura lingüística y verbal, de la estructura de contenidos, de la estructura emocional y del ambiente de las narraciones de los participantes, el clínico puede dirigir su intervención en favor de la evolución del grupo, producir cambios en los participantes y verificarlos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025