Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

De la destructividad al diálogo: explorar los procesos inconscientes en los grupos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A partir de 1940, el psicoanalista S.H. Foulkes concibió el Group Analysis como una nueva epistemología de las relaciones individuo-sociedad. Al combinar el psicoanálisis y la sociología y al priorizar la naturaleza social de los individuos, Foulkes permitió la exploración de perspectivas intersubjetivas y transubjetivas para la comprensión del sufrimiento humano en relación con el mundo social. Este artículo explora, a través del Group Analysis clásico y contemporáneo, cómo los analistas de grupos abordan la destructividad, el odio, la regresión y la progresión en individuos, grupos y sistemas sociales. Para ello, el artículo presenta el trabajo en grandes grupos, que permite comprender los procesos primitivos y psicóticos, pero también las posibilidades de diálogo que producen las interacciones en los grupos. Desde una perspectiva contemporánea, la teoría de la Incohesión de Hopper destaca el papel de las experiencias traumáticas en la vida inconsciente de los grupos, fundamental para comprender el sufrimiento personal y social en relación con las expresiones de destructividad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

34

A partir de 1940, el psicoanalista S.H. Foulkes concibió el Group Analysis como una nueva epistemología de las relaciones individuo-sociedad. Al combinar el psicoanálisis y la sociología y al priorizar la naturaleza social de los individuos, Foulkes permitió la exploración de perspectivas intersubjetivas y transubjetivas para la comprensión del sufrimiento humano en relación con el mundo social. Este artículo explora, a través del Group Analysis clásico y contemporáneo, cómo los analistas de grupos abordan la destructividad, el odio, la regresión y la progresión en individuos, grupos y sistemas sociales. Para ello, el artículo presenta el trabajo en grandes grupos, que permite comprender los procesos primitivos y psicóticos, pero también las posibilidades de diálogo que producen las interacciones en los grupos. Desde una perspectiva contemporánea, la teoría de la Incohesión de Hopper destaca el papel de las experiencias traumáticas en la vida inconsciente de los grupos, fundamental para comprender el sufrimiento personal y social en relación con las expresiones de destructividad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025