Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La ética en el sector bancario. ¿Integrar criterios ESG como elemento de institucionalización?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los riesgos éticos son centrales hoy en día en el sector bancario, lo que justifica el establecimiento de nuevas prácticas más inclusivas en la materia. Sin embargo, no parece fácil institucionalizar la ética en las estrategias internas y externas de estas organizaciones financieras (como nos lo recuerdan los recientes escándalos financieros). A través de la teoría de la legitimidad, buscamos estudiar el papel de las estrategias ESG frente a la voluntad de estos actores bancarios de adoptar prácticas más éticas. El estudio de los informes de desarrollo sostenible ha permitido calificar los indicadores ESG, informándonos de la forma en que los bancos institucionalizan sus riesgos éticos en sus procesos de toma de decisiones. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la heterogeneidad del comportamiento de los bancos en sus prácticas en relación con sus riesgos éticos. Esta heterogeneidad se extiende a los procesos de crédito, las políticas de inversión y la información no financiera. Con respecto a la evaluación ESG, sigue siendo principalmente cualitativa y debe evolucionar para estar a la altura de la institucionalización en curso de los desafíos éticos actuales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

30

Los riesgos éticos son centrales hoy en día en el sector bancario, lo que justifica el establecimiento de nuevas prácticas más inclusivas en la materia. Sin embargo, no parece fácil institucionalizar la ética en las estrategias internas y externas de estas organizaciones financieras (como nos lo recuerdan los recientes escándalos financieros). A través de la teoría de la legitimidad, buscamos estudiar el papel de las estrategias ESG frente a la voluntad de estos actores bancarios de adoptar prácticas más éticas. El estudio de los informes de desarrollo sostenible ha permitido calificar los indicadores ESG, informándonos de la forma en que los bancos institucionalizan sus riesgos éticos en sus procesos de toma de decisiones. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la heterogeneidad del comportamiento de los bancos en sus prácticas en relación con sus riesgos éticos. Esta heterogeneidad se extiende a los procesos de crédito, las políticas de inversión y la información no financiera. Con respecto a la evaluación ESG, sigue siendo principalmente cualitativa y debe evolucionar para estar a la altura de la institucionalización en curso de los desafíos éticos actuales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025