La autonomía en todos sus estados: un análisis sociojurídico del consentimiento para la atención médica
Type de matériel :
13
En los últimos decenios, se ha observado una disminución del paternalismo médico en favor del reconocimiento del derecho de los pueblos a la libre determinación y, por extensión, de su derecho a consentir o rechazar la atención médica. En el contexto clínico, la obligación de informar al usuario y obtener su consentimiento libre e informado está ampliamente reconocida, pero rara vez problematizada. El objetivo de este artículo es analizar la noción de «consentimiento de atención» y las diferentes conceptualizaciones de la autonomía que este vehículo legal lleva consigo. Se realizó un análisis sociojurídico mediante una revisión narrativa de la literatura en enfermería, humanidades, filosofía, bioética y ciencias jurídicas. Aunque la obtención del consentimiento se considera a menudo una formalidad, forma parte de una interfaz que es a la vez relacional y personal. Esta perspectiva requiere el reconocimiento del proceso intersubjetivo entre el usuario y el clínico, así como el espacio de negociación en el que evolucionan en el contexto de la atención. Se propone finalmente desarrollar nuevas investigaciones que aborden este fenómeno desde la perspectiva de las teorías del actor red.
Réseaux sociaux