La movilidad obligatoria del personal sanitario analizada desde la actividad de los gestores sanitarios en inicio de carrera
Type de matériel :
47
Contexto: la gestión empresarial de los establecimientos sanitarios requiere una movilidad interna del personal para compensar el absentismo imprevisto. Marco de referencia: con base en la clínica de la actividad, el objetivo de este estudio fue analizar la realidad laboral de los gestores sanitarios que inician su carrera profesional para comprender cómo, en un entorno restringido, gestionan esta movilidad cuando no ha sido elegida por el cuidador sustituto. Método: se utilizó un método cualitativo indirecto de instrucción al doble que combinó dos fases sucesivas de coanálisis con cuatro gestores sanitarios en inicio de carrera: una fase individual con el investigador y una fase colectiva con los colegas que participaron en el estudio. Resultados: la triangulación de los datos reveló tres aspectos: los retos a los que se enfrentan estos gestores, las concesiones que hacen para transformar la movilidad sanitaria obligatoria en movilidad voluntaria y la evolución de su poder de acción. Discusión: estos resultados plantean diferentes cuestiones relacionadas con los recursos psicológicos y sociales de la salud laboral de los gestores sanitarios subalternos, así como con la organización del trabajo.
Réseaux sociaux