La experiencia de transición de los pacientes con enfermedades oncológicas sometidos a la implantación de un dispositivo de acceso venoso implantable: Una investigación exploratoria
Type de matériel :
70
Introducción: cuando se anuncia el diagnóstico o la recidiva de un cáncer, los pacientes experimentan una transición entre la salud y la enfermedad. Contexto: la inserción de un dispositivo de acceso venoso implantable (DAVI) suele realizarse poco después de anunciar el diagnóstico y supone un factor de estrés adicional. Objetivo: explorar las necesidades y expectativas insatisfechas de los pacientes interrogándolos sobre su experiencia tras la inserción del DAVI para proponer cuidados adaptados a estos pacientes. Método: se utilizó un método de análisis de contenido deductivo y un análisis con arreglo a la teoría de las transiciones de Meleis. Se realizaron doce entrevistas. Resultados: los resultados muestran la vulnerabilidad de los pacientes cuando se les implanta el DAVI. Las condiciones personales, interpersonales y organizativas que dificultan o facilitan la transición influyen en la calidad de la experiencia de los pacientes. Los pacientes recurren a diferentes estrategias para hacer frente a la situación y reducir su angustia emocional. Discusión: la preparación previa, el apoyo para desarrollar habilidades de autocuidado y el tratamiento del dolor ayudan a reducir la ansiedad y la inseguridad. Conclusión: el personal de enfermería debe ofrecer cuidados de transición para propiciar una experiencia positiva en la implantación de un DAVI.
Réseaux sociaux