Impacto de los cambios climáticos sobre los vectores y las enfermedades de transmisión vectorial en Francia
Type de matériel :
73
Dengue, malaria, chikunguña, zika, borreliosis de Lyme, leishmaniasis… Todas ellas son enfermedades que se transmiten a través de artrópodos (insectos o ácaros) hematófagos y cuya repercusión sanitaria y económica puede ser considerable. La epidemiología de estas enfermedades se ve fuertemente afectada por las variaciones climáticas y, más en general, por los cambios globales. Diversos factores antrópicos, además del calentamiento climático, permiten explicar la emergencia o reemergencia de algunas de estas enfermedades. De este modo, ciertas afecciones que antes se consideraban estrictamente tropicales emergen ahora en zonas templadas. Ante estos cambios, es necesario promover medidas de adaptación, en particular la aplicación de sistemas de vigilancia adaptados al ciclo de transmisión de los agentes patógenos implicados, con el fin de aplicar una respuesta de salud pública adecuada y proporcional a los riesgos.
Réseaux sociaux