Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Impacto de los cambios climáticos sobre los vectores y las enfermedades de transmisión vectorial en Francia

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Ressources en ligne : Abrégé : Dengue, malaria, chikunguña, zika, borreliosis de Lyme, leishmaniasis… Todas ellas son enfermedades que se transmiten a través de artrópodos (insectos o ácaros) hematófagos y cuya repercusión sanitaria y económica puede ser considerable. La epidemiología de estas enfermedades se ve fuertemente afectada por las variaciones climáticas y, más en general, por los cambios globales. Diversos factores antrópicos, además del calentamiento climático, permiten explicar la emergencia o reemergencia de algunas de estas enfermedades. De este modo, ciertas afecciones que antes se consideraban estrictamente tropicales emergen ahora en zonas templadas. Ante estos cambios, es necesario promover medidas de adaptación, en particular la aplicación de sistemas de vigilancia adaptados al ciclo de transmisión de los agentes patógenos implicados, con el fin de aplicar una respuesta de salud pública adecuada y proporcional a los riesgos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

73

Dengue, malaria, chikunguña, zika, borreliosis de Lyme, leishmaniasis… Todas ellas son enfermedades que se transmiten a través de artrópodos (insectos o ácaros) hematófagos y cuya repercusión sanitaria y económica puede ser considerable. La epidemiología de estas enfermedades se ve fuertemente afectada por las variaciones climáticas y, más en general, por los cambios globales. Diversos factores antrópicos, además del calentamiento climático, permiten explicar la emergencia o reemergencia de algunas de estas enfermedades. De este modo, ciertas afecciones que antes se consideraban estrictamente tropicales emergen ahora en zonas templadas. Ante estos cambios, es necesario promover medidas de adaptación, en particular la aplicación de sistemas de vigilancia adaptados al ciclo de transmisión de los agentes patógenos implicados, con el fin de aplicar una respuesta de salud pública adecuada y proporcional a los riesgos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025