Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La flâneuse y el paisaje del Seúl colonial en las décadas de 1920-1930

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo detiene su atención en las mujeres que surgieron en el sector público como flâneuses, consumidoras o trabajadoras para formar parte de la cultura urbana en las décadas de 1920-1930 en Corea. En particular, examinaré la flânerie de estas mujeres que originaron una nueva subjetividad, y utilizaré el término flâneuse, que es el equivalente femenino de flâneur. Analizaré las representaciones de la flâneuse en las obras literarias, películas y medios de comunicación, en asociación con la iconografía de la «chica moderna [Modern Girl]» en la Corea de los años 1920-1930. De esta manera, historizaré la presencia de la flâneuse en la Corea colonial, que mezcló imágenes de los Otros jerárquicos, de género y raciales con un agente de la mirada, del consumo y del placer urbano.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

60

Este artículo detiene su atención en las mujeres que surgieron en el sector público como flâneuses, consumidoras o trabajadoras para formar parte de la cultura urbana en las décadas de 1920-1930 en Corea. En particular, examinaré la flânerie de estas mujeres que originaron una nueva subjetividad, y utilizaré el término flâneuse, que es el equivalente femenino de flâneur. Analizaré las representaciones de la flâneuse en las obras literarias, películas y medios de comunicación, en asociación con la iconografía de la «chica moderna [Modern Girl]» en la Corea de los años 1920-1930. De esta manera, historizaré la presencia de la flâneuse en la Corea colonial, que mezcló imágenes de los Otros jerárquicos, de género y raciales con un agente de la mirada, del consumo y del placer urbano.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025