Consumo y comunicación. La investigación de los medios de comunicación desde una perspectiva culturológica
Type de matériel :
96
Este artículo explora la relación entre el consumo y la comunicación desde una perspectiva cultural. Partiendo de la «ética del ocio» de Edgar Morin, concebida como una teorización que permite fotografiar el cambio social y cultural neurálgico que experimentó Occidente tras la Segunda Guerra Mundial, este artículo se centra en los conceptos de «repertorio» y «consumo productivo» de Michel de Certeau, en un diálogo constante con las reflexiones de Thorstein Veblen, Georg Simmel, Walter Benjamin y Roland Barthes. Esto nos lleva a identificar dos efectos del consumo, uno directo e inmediatamente reconocible y otro indirecto y diacrónico. En ambos casos, una perspectiva culturológica del consumo parece servir para identificar ciertas cuestiones centrales en el estudio de los medios de comunicación, en medio de un paisaje tecnológico reconfigurado que se plantea como base conceptual para interpretar ciertos fenómenos mediáticos en la era digital.
Réseaux sociaux