El resurgimiento de lo sagrado en la posmodernidad
Type de matériel :
100
Lo sagrado, como dimensión esencial de la experiencia humana, ha sido descuidado por la modernidad y por los ideales de la Ilustración en los que se basaba: el progreso, la razón o la historia. Al adoptar estos ideales, una parte de la sociología ha apostado por la desaparición de lo sagrado o por su repatriación hacia el individualismo, y se ha prohibido tanto reflexionar sobre la trascendencia en relación con la inmanencia como captar la carga emocional y religiosa que opera en muchas manifestaciones de la posmodernidad. Otra parte de la sociología se ha centrado en mostrar la obsolescencia de los ideales modernos y en comprender la especificidad de la posmodernidad. Esto significa reconocer lo inmaterial como fundamento de toda realidad y lo sagrado como forma permanente de toda estructuración social. Desde este punto de vista, las tecnologías digitales contribuyen al resurgimiento de lo sagrado en la posmodernidad y refuerzan el misterio y la mística que concurren en la formación y consolidación de la existencia comunitaria y colectiva.
Réseaux sociaux