Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El resurgimiento de lo sagrado en la posmodernidad

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Lo sagrado, como dimensión esencial de la experiencia humana, ha sido descuidado por la modernidad y por los ideales de la Ilustración en los que se basaba: el progreso, la razón o la historia. Al adoptar estos ideales, una parte de la sociología ha apostado por la desaparición de lo sagrado o por su repatriación hacia el individualismo, y se ha prohibido tanto reflexionar sobre la trascendencia en relación con la inmanencia como captar la carga emocional y religiosa que opera en muchas manifestaciones de la posmodernidad. Otra parte de la sociología se ha centrado en mostrar la obsolescencia de los ideales modernos y en comprender la especificidad de la posmodernidad. Esto significa reconocer lo inmaterial como fundamento de toda realidad y lo sagrado como forma permanente de toda estructuración social. Desde este punto de vista, las tecnologías digitales contribuyen al resurgimiento de lo sagrado en la posmodernidad y refuerzan el misterio y la mística que concurren en la formación y consolidación de la existencia comunitaria y colectiva.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

100

Lo sagrado, como dimensión esencial de la experiencia humana, ha sido descuidado por la modernidad y por los ideales de la Ilustración en los que se basaba: el progreso, la razón o la historia. Al adoptar estos ideales, una parte de la sociología ha apostado por la desaparición de lo sagrado o por su repatriación hacia el individualismo, y se ha prohibido tanto reflexionar sobre la trascendencia en relación con la inmanencia como captar la carga emocional y religiosa que opera en muchas manifestaciones de la posmodernidad. Otra parte de la sociología se ha centrado en mostrar la obsolescencia de los ideales modernos y en comprender la especificidad de la posmodernidad. Esto significa reconocer lo inmaterial como fundamento de toda realidad y lo sagrado como forma permanente de toda estructuración social. Desde este punto de vista, las tecnologías digitales contribuyen al resurgimiento de lo sagrado en la posmodernidad y refuerzan el misterio y la mística que concurren en la formación y consolidación de la existencia comunitaria y colectiva.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025