Relación imaginaria entre donante y receptor en la donación de órganos post mortem
Type de matériel :
7
El objetivo de este artículo es conocer las características de la donación de órganos post mortem en términos de unilateralidad, deuda y relación con los demás. Partiendo del análisis de la donación de órganos desde la perspectiva del intercambio asimétrico de la vida y la muerte, este artículo comienza examinando la especificidad de los sentimientos de deuda y culpa que algunos receptores han experimentado tras el trasplante de órganos. En un segundo paso, ofrece un análisis crítico de los discursos mecanicistas y utilitarios que pretenden reducir los órganos humanos a una sustancia sin alma. A continuación, mostraremos cómo un receptor intenta conectar con su donante muerto a través de un parentesco ficticio. Examinando este testimonio, podremos ver hasta qué punto el receptor llega finalmente a aceptar el órgano del donante y a establecer una relación imaginaria con él.
Réseaux sociaux