Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Capitales europeas de la cultura: prioridades contradictorias y visibilidad desigual

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Lanzado en 1985, el programa ciudades europeas de la cultura, que después se convirtió en capitales europeas de la cultura, ha premiado a más de 50 ciudades europeas. Así, el programa ha preparado y acompañado las sucesivas ampliaciones de la Unión Europea. El sistema actual de las capitales europeas de la cultura consiste en designar cada año una ciudad de Europa occidental y otra de Europa central y oriental. Sin embargo, los medios disponibles difieren considerablemente entre ciudades y la ayuda que concede la Comisión Europea –1,5 millones de euros– resulta marginal para unos presupuestos de 70 millones en las ciudades de Europa occidental. Las aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo para las ciudades situadas en las consideradas regiones prioritarias, según el marco de la política regional de la Unión, permiten completar estas aportaciones, además de que el año cultural constituye un acelerador de las inversiones inmobiliarias, ya sean de restauración o construcción. La estrategia de regeneración urbana coincidió con el éxito de las capitales europeas de la cultura en la década de 1990. Hoy en día, esto se suma a una atención renovada por la percepción de los habitantes y ciudadanos, frente a estos acontecimientos que a menudo son criticados por su carácter efímero. La construcción de un espacio cultural europeo y la apertura de las capitales europeas de la cultura deben necesariamente formar parte de una política cultural a largo plazo, algo que no ocurre en la actualidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

14

Lanzado en 1985, el programa ciudades europeas de la cultura, que después se convirtió en capitales europeas de la cultura, ha premiado a más de 50 ciudades europeas. Así, el programa ha preparado y acompañado las sucesivas ampliaciones de la Unión Europea. El sistema actual de las capitales europeas de la cultura consiste en designar cada año una ciudad de Europa occidental y otra de Europa central y oriental. Sin embargo, los medios disponibles difieren considerablemente entre ciudades y la ayuda que concede la Comisión Europea –1,5 millones de euros– resulta marginal para unos presupuestos de 70 millones en las ciudades de Europa occidental. Las aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo para las ciudades situadas en las consideradas regiones prioritarias, según el marco de la política regional de la Unión, permiten completar estas aportaciones, además de que el año cultural constituye un acelerador de las inversiones inmobiliarias, ya sean de restauración o construcción. La estrategia de regeneración urbana coincidió con el éxito de las capitales europeas de la cultura en la década de 1990. Hoy en día, esto se suma a una atención renovada por la percepción de los habitantes y ciudadanos, frente a estos acontecimientos que a menudo son criticados por su carácter efímero. La construcción de un espacio cultural europeo y la apertura de las capitales europeas de la cultura deben necesariamente formar parte de una política cultural a largo plazo, algo que no ocurre en la actualidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025